La señalización Urbana es requerida por los Municipios y en casos especiales por los propios vecinos. Contribuye con el orden, favoreciendo la ubicación y flujo de conductores y transeúntes.
¿Cuándo es necesario señalizar una vía, calle o intersección?
Para señalizar alguna vía o calle se debe evaluar el comportamiento de los conductores y peatones que transitan día a día. También se debe tomar en cuenta la señalización existente y evaluar si requiere mantenimiento, modificación o actualización.
Las señales urbanas se componen de marcas en el pavimento, semáforos, anuncios comerciales, vallas metálicas, señalética informativa, totem’s y delineadores. Te dejamos con algunos de los dispositivos y demarcaciones más utilizados.
Señales Informativas Reflectivas.- Indican el nombre de la calle o avenida y en que n° de cuadra te encuentras.
Demarcación de “PARE” en una vía.- Indica que un vehículo debe detenerse, suele colocarse en zonas de alta afluencia de transeúntes o cruces peatonales.
Cartel de señalización reflectivo en color verde.- Es la señalización más utilizada en Lima, se utiliza para describir calles. Sin embargo es importante mencionar que en la señalización urbana pueden emplearse colores que identifiquen al Municipio. Ejemplo: celeste, rojo, verde, negro, etc
Demarcación de cruces peatonales.- Los cruces peatonales delimitan el área por la que deben transitar los usuarios.
Demarcación de “Despacio Colegio”: La señalización para colegios debe indicar a los conductores que reduzcan la velocidad. Se se debe colocar en colegios, universidades y nidos.
Publicidad y Señalización.- La señalización urbana provee una estructura metálica(poste) que bien utilizada podría ayudar con la publicidad de centros comerciales y otros comercios que lo requieran.
Totem de Señalización: Los totem’s se suelen colocar en lugares de alto tránsito como parques. Favorecen a la ubicación del usuario en un área determinada e incluso como medio informativo.
Innovación.- Es importante mencionar que la señalización transmite mucho a los vecinos, razón por la cual mantener las señales en buen estado y en constante actualización transmitirá a los vecinos que el municipio está trabajando.
Vías correctamente señalizadas y demarcadas
Esperamos haber contribuido a tus conocimientos sobre la señalización urbana, la cual contribuye al desarrollo de una urbe o ciudad. Se debe colocar señalización en intersecciones, pasos peatonales, ciclovías, zonas escolares, parques, entre otros.
Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nuestros asesores.
![](https://ccima.com.pe/wp-content/uploads/2024/06/diseno-fabricacion-instalacion-de-senales-verticales-de-transito-seguridad-industrial-emergencia-en-peru-ccima.webp)
Para más información, puedes contactarnos por los siguientes medios:
AIRTÍCULOS RECOMENDADOS
Señales para personas con discapacidad visual: ¿Cómo funciona el Sistema Braille?
Jul
Funcionamiento y ventajas de la señalización fotoluminiscente
Jul
¿Qué es y cómo funciona la señalización inclusiva?
Jul
Usos de Pegatinas o Sticker’s para piso de prevención en seguridad covid-19
Jul
Tótens o tótem publicitarios e informativos, tótens o tótem luminosos e informativos en Perú
Jul
Tótems o tótem publicitarios: versatilidad y visibilidad a gran escala en Perú
Jul
Tags – marcadores (etiquetado) para cables y alambre en Perú
Jul
Suministro e instalación de señalética Braille en acero inoxidable
Jul